Esta semana se hizo pública la desvinculación de 2 productores periodísticos, y la renuncia de 8 periodistas de un medio de comunicación. Este grupo de trabajadores había remitido días atrás cartas al directorio de su empresa, denunciando que la cobertura periodística dada a los dos candidatos presidenciales, estaba orientada a resaltar más a uno que al otro. Pasados unos días, los productores fueron desvinculados, según ha declarado por el director periodístico, por infringir los procedimientos internos respecto a quién es la persona que debe recibir este tipo de denuncias.
Sobre el particular, es cierto que en caso los trabajadores presenten un reclamo, el mismo debe ser interpuesto ante el funcionario señalado en las políticas internas de la empresa. En caso un trabajador no cumpla con el procedimiento, podría ser sancionado, en función a la relevancia del daño generado al empleador. En ciertas circunstancias se admite que las denuncias puedan ser presentadas ante un funcionario distinto al predeterminado, pero debe evaluarse si existían razones justificadas para no seguir previamente el procedimiento interno.
En caso el tema llegue a una discusión judicial, es posible que el proceso sea ventilado como una acción de amparo, evaluándose si existió alguna vulneración a los derechos constitucionales de los productores periodísticos, pues en principio califican como personal de confianza, y por tanto, su protección frente a un despido es más limitada. En el caso de la empresa, su actuación se sustenta en las libertades económicas previstas en la constitución, y a partir de ello, en las facultades organizativas que ostenta como empleador. En el caso de los trabajadores renunciantes, la posibilidad del reclamo es mucho más difícil, pues al firmar la carta de renuncia, ellos mismos aceptaron voluntariamente terminar su vínculo laboral, siendo el único supuesto de reclamo el que haya existido un vicio en la voluntad, cosa que tendría que demostrarse fehacientemente. #CasoPeriodistas #DerechosConstitucionales

Hola, mi nombre es Carlos Cárdenas, soy abogado, y me gustaría compartir con ustedes algunas reflexiones sobre temas laborales. Espero pueda ser un espacio para intercambiar ideas y conocer otros puntos de vista, lo que siempre enriquece el conocimiento.
“El verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos”
0 comentarios